.

...

Danzas

DANZAS PERUANAS
A los largo de todo el territorio de Perú  se pueden encontrar una variedad de danzas donde se usan varios instrumentos que son el resultado del mestizaje entre varias culturas africanas, europeas y americanas que han echo lo que es hoy en día la cultura peruana en todos su aspecto incluyendo por supuesto sus danzas típicas, como todo país Perú tiene sus tradiciones propias del país que lo hacen diferenciarse de los otros dando como resultado unos rasgos culturales muy marcados e interesantes que no se deben dejar a un lado es necesario para conocer mas a fondo lo que son las danzas del Perú.
Resultado de imagen para danzas  peruana


DANZAS DE LA SIERRA:

Huayno
El huayno es bailado alegremente con polleras y pañuelos al ritmo de letras tristes y alegorías a un amor perdido.


Baile de Tijeras
La danza de las tijeras es una expresión ritual que se practica en distintas localidades de loa sierra peruana, principalmente en los departamentos de Huancavelica y Ayacucho. Destaca por su originalidad, antigüedad y valor simbólico.
Resultado de imagen para baile de tijeras


DANZAS DE LA SELVA PERUANA:

Las danzas típicas de la selva peruana son caracterizadas en su mayoría por ser danzas de guerra o de rituales locales. Estas son ejecutadas por hombres y mujeres en base a sus costumbres y creencias, utilizando vestimentas variadas, con prendas pequeñas en algunos casos. No todas las danzas son de ritmos alegres, algunas son de índole ritual como la del Ayahuasca. A continuación, las más representativas:

Buri Buriti: Es una danza guerrera nativa, con un instrumento musical similar a las Maracas. ... La música es un movido típico, tradicional y costumbrista de la zona que comienza a ritmo de instrumentos musicales de percusión y de viento como el Tanguiño y al son de la Quenilla, Tambor, Bombo, Manguare y Maracas.

Danza de la Boa: La danza de la Boa es un homenaje a la serpiente y una ceremonia ritual para evitar que las desgracias o maldiciones caigan sobre las cosechas. Es una danza típica de la Amazonía, especialmente de los nativos de Alto y Bajo Ucayali.



DANZAS DE LA COSTA:
El Perú es un país que se caracteriza por sus diversas manifestaciones culturales y artísticas.En esta oportunidad les presento una recopilación de las principales danzas que corresponden a la costa peruana.

FESTEJO: El festejo es la danza representativa del negro criollo en la costa peruana. Los instrumentos musicales para esta danza debieron ser originalmente tambores de cuero, el que luego se reemplazaron con el cajón y la maraca por la quijada de burro, agregándole guitarra acústica y canto.

MARINERA: La marinera es un baile de pareja suelta mixta, el más conocido de la costa del Perú. Se caracteriza por el uso de pañuelos. Es un baile que muestra el mestizaje hispano-amerindio-africano, entre otros. Su origen se atribuye a un baile colonial llamado zamacueca, que era muy popular en el siglo XIX.

1 comentario: